La Universidad Nacional de Moreno inauguró, en el mes de Octubre, el Aula Informática “Espacio Progresar UNM”, un dispositivo a cargo del Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la Secretaría de Extensión Universitaria. El evento fue acompañado por el Vicerrector, Lic. Alejandro Robba, junto a otras autoridades, el equipo de trabajo de Espacios Progresar UNM y estudiantes beneficiarios de becas.
El Espacio Progresar UNM, como parte de las políticas educativas del Ministerio de Educación de la Nación, acompaña desde un abordaje integral las trayectorias educativas de estudiantes con beca, desarrollando diferentes líneas de trabajo, entre ellas una destinada a favorecer el acceso a conectividad y herramientas tecnológicas.
Se realizó un operativo de control oftalmológico en el Campus Miguelete destinado a la Comunidad UNSAM, que incluyó exámenes de agudeza visual y entrega de anteojos. El mismo fue organizado por el programa nacional “El Estado en tu Barrio” y la Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNSAM.
Esta semana, en el marco del programa nacional “El Estado en tu Barrio” junto a la Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, se montó un operativo de control oftalmológico destinado a la Comunidad UNSAM que incluyó exámenes de agudeza visual con entrega gratuita de anteojos.
La Universidad Nacional del Oeste, a través de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, inauguró formalmente dos Espacios PROGRESAR que quedarán a disposición de los/as estudiantes, dando continuidad a una política pública del Ministerio de Educación desarrollada desde el año 2022 con el fin de acompañar integralmente las trayectorias educativas de los mismos.
Dichos espacios funcionarán en la recientemente inaugurada Biblioteca en la Sede Córdoba y en la Sede Rectorado, donde los/as estudiantes tendrán acceso a 70 computadoras de libre uso garantizando el derecho de conectividad.
La Redbien juntamente al Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte dieron inicio al curso co-construcción de Herramientas de Salud Mental Comunitaria con Universidades.
Con más de 400 inscriptos se realizó la presentación, donde estuvieron presentes la Subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos; Lic. Edith Benedetti, la Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo; Cdra. Esther Sánchez, y la Coordinadora de la Redbien; Lic.Pamela Wasinger.
El curso, destinado a equipos de bienestar universitario consta de 6 semanas con encuentros sincrónicos y asincrónicos a través del Campus Virtual del Hospital Laura Bonaparte y será moderado por la Licenciadas Marcela Bottinelli y Diana Broggi, integrantes del equipo asesor de la Subsecretaria de Gestión de Servicios e institutos del Ministerio de Salud de la Nación.
Página 2 de 17