La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) puso en marcha el Programa Deportivo, ofreciendo a la comunidad, la posibilidad de practicar distintos deportes y actividades a cargo de profesionales de educación física, mediante convenios con clubes y entidades deportivas.
Actualmente el Programa Deportivo, forma parte del Plan de Bienestar Universitario +U que incluye además becas, pasantías, actividades culturales y de voluntariado. El objetivo integral es consolidar las trayectorias académicas desde el inicio y hasta el final del cursado de las carreras. Por este motivo, la actividad física contribuye a complementar la formación profesional con instancias de compañerismo y pertenencia a la comunidad universitaria, momentos de recreación y hábitos saludables.
La Universidad Nacional de San Martin, lleva adelante “la huerta salud e integración”, la misma funciona junto al edificio del Centro Asistencial Universitario y cuenta con diversas especies de plantas, que forman parte de los tratamientos que realizan las personas, que asisten al centro de rehabilitación, las cuales se enmarcan en las prácticas profesionales de la carrera de Terapia Ocupacional.
La iniciativa surgió a través del proyecto de Voluntariado UNSAM, “Huerta, salud e integración”, y funciona desde el año 2016. Actualmente se articula entre el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y se encuentra bajo el acompañamiento y supervisión, no sólo de docentes de la carrera de Terapia Ocupacional, sino también por, España Verrastro responsable del Área de Sustentabilidad y Ambiente de la Dirección de Bienestar, extensión y Vinculación de la UNSAM.
Llega una nueva edición de los Juegos Universitarios Argentinos, Regional # JUAR Región Patagonia”, que se desarrollaran del 7 al 10 de Octubre, en la sede de Santa Rosa, la Pampa.
Este es un torneo federal y anual, donde participan estudiantes representantes de diversas instituciones de educación superior públicas y privadas de la República Argentina.
Se espera que participen diversos deportistas universitarios de la región, donde se reunirán las siguientes disciplinas; ajedrez, atletismo, básquet, básquet 3x3, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, vóley y eSport.
El Secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Santiago del Estero; Licenciado Leónidas Gustavo Duran anuncio el inicio de la Convocatoria 2023 del Programa de inclusión Académica Volver a la Universidad.
El mismo, está destinado a estudiantes que por diferentes motivos no culminaron sus estudios, ni registraron inscripción en los últimos tres años anteriores al presente año lectivo y que tengan el 50% de las materias aprobadas, tomando como referencia el título intermedio, en aquellas carreras que posean dicha modalidad.
Página 14 de 17