En la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se llevó a cabo la jornada de Orientación Vocacional “ELIGE TU FUTURO”, con más de 600 estudiantes del último año del secundario de la Región.
La actividad fue organizada por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y el Departamento de Orientación Vocacional, la cual contó con el reconocimiento del Ministerio de Educacion de la Nación.
De “ELIGE TU FUTURO” participaron estudiantes de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y La Matanza, los cuales realizaron las actividades del taller de orientación vocacional, junto a otras específicas a tener en cuenta a la hora de elegir una carrera o profesión.
La Universidad Nacional de Moreno, apuesta al deporte en su comunidad estudiantil por esta razón a lo largo de este año llevo adelante diversas actividades deportivas de cara a los JUR que se desarrollaran este 2023.
Desde el mes de abril, la Universidad Nacional de Moreno fue sede de unos encuentros amistosos interuniversitario, recibiendo en su campus deportivo, delegaciones deportivas, una de ellas fue, la Universidad Nacional del Oeste (UNO). Durante estas jornadas se jugaron partidos de vóley bajo un clima de fraternidad y fair play. Fomentando de esta manera el intercambio de vínculos entre pares y el desarrollo de más actividades deportivas.
En correspondencia con la expresion emitida por el CIN, desde la Red BIEN, adherimos y hacemos manifiesta, la preocupacion por los hechos ocurridos en la provincia de Jujuy que avasallan a las intituciones Universitarias de nuestro pais.
En la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se realizó el primer “Encuentro de Rectora y Rectores”, que contó con la presencia del, Dr. Dante Cayetano Fiorentino; el Dr. Humberto Antonio Herrera; la Lic. Natividad Nassif y el Ing. Héctor Rubén Paz.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Bienestar Estudiantil, conjuntamente con la Agrupación Universitaria El Aljibe, y se llevó a cabo en el SUM de la Escuela de Innovación Educativa.
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora, celebró el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, con un conversatorio en el cual participaron, distintas egresadas de la institución, que en la actualidad se desempeñan en diversas empresas.
La actividad se desarrolló en la Facultad de Ingeniería, la cual fue organizada por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles de Asuntos Estudiantiles de la Unlz. El panel de disertantes estaba conformado por la presencia de Constanza Sánchez, Supply Chain The AES Corporation; Silvina Moreira de Pringles San Luis SA; MG. Ing. Carla Penella Gerente de Unidad de Negocios en Loginter; Celena Stutz, Jefa de Excelencia Operativa y SGI en VASA Vidriería Argentina S.A; Carla Manuela Perez Avalos, Analista de Compras en Ball Corporation; Ariana Gonzales, encargada de Nutrición en Granja Tres Arroyos; Victorio Topayan, JTP Mejora de los recursos genéticos en la Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ; y Daniela Pabla, del Departamento de Gestión de la seguridad en Nucleoeléctrica Argentina SA, Extensión de vida Atucha.
Un gran portal hacia el mundo del trabajo
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), realizó la primera Feria de Empleos, un evento que reunió a más de 40 empresas de la ciudad y de la región, brindando a los estudiantes la oportunidad de establecer contactos y explorar opciones laborales.
La actividad se suma a la política de integración que trabaja la Institución, a lo largo del año con sus estudiantes, buscando como objetivo que puedan articular con el entramado productivo de la región. Esto incluye programas de pasantías en empresas e instituciones, visitas a plantas de producción y participación estudiantil en los laboratorios del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec, que realiza distintos trabajos de consultoría.
Desde la Red de Bienestar Universitario adherimos al comunicado
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresamos nuestra profunda preocupación por los graves sucesos que se dan en Jujuy en el marco de las protestas y peticiones ante las autoridades provinciales.
Somos una institución apalancada en la pluralidad ideológica y la vocación de diálogo en la búsqueda de consensos. Fundamos nuestro accionar en la necesidad de defender nuestra reciente historia de recuperación democrática en el entendimiento de que sus valores son irrenunciables.
El impacto de las políticas de bienestar en la permanencia - Jujuy 2023
El pasado 12 de junio se realizó en la Universidad Nacional de Jujuy una jornada para dar a conocer las diferentes estrategias adoptadas por las Secretarías de Bienestar de las Universidades Nacionales de la Argentina que buscan promover el bienestar en todos sus integrantes.
En la actividad se trabajó sobre una serie de ejes estratégicos como las pasantías y la inserción laboral, la integración institucional estudiantil, los derechos de acceso a la salud y perspectiva de género, la salud mental para el bienestar de la comunidad universitaria, y el deporte y las actividades físicas en las universidades.
Se realizará la Iº Jornada Nacional de Bienestar Universitario - El impacto de las políticas de bienestar en la permanencia.
Un encuentro para conocer las diferentes estrategias adoptadas por las Secretarías de Bienestar de las universidades nacionales de la Argentina para promover el bienestar en todos sus integrantes.
Ejes estratégicos:
Se llevó adelante la presentación de un nuevo convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Educación y de Salud de la Nación, del cual participarán Escuelas Medias y Universidades, y tiene como objetivo crear “Espacios de Escucha” con el fin de generar un nexo de intercambio de acciones que ayuden en las problemáticas de salud mental.
La Lic. Pamela Wasinger, Directora de Bienestar y Extensión de la UNSAM y Coordinadora Ejecutiva de la RedBien del Consejo Interuniversitario Nacional, ha participado de esta presentación que se realizó, en el marco del tercer consejo federal de salud mental y adicciones 2023.