La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) puso en marcha su Plan de Bienestar Universitario Más Universidad (+U), desde el inicio de su vida institucional, en este marco lanza una nueva convocatoria a los alumnos del 2023 para que sean parte de este beneficio que tiene como objetivo apoyar las trayectorias de los estudiantes.
El programa de becas de la UNRaf contempla diversas líneas de implementación que incluyen beneficios de ayuda económica y de asistencia extraordinaria para situaciones especiales, aportes para material de estudio, para práctica deportiva y para el aprendizaje de idiomas.
En el marco de las “Universidades Saludables”, la UNM lleva adelante jornadas para fortalecer la salud y el bienestar, brindando herramientas para que el conjunto de la comunidad educativa se constituya en un actor protagónico en la construcción de la salud integral.
Por este motivo, el área de Salud, conformada por enfermeras y una médica, lleva adelante actividades de prevención y acompañamiento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, proponiendo charlas sobre hábitos saludables, prevención y tratamiento de estas enfermedades. A su vez, atiende urgencias en salud mental y clínica. Entre esas funciones también se realiza la dispensa de medicación garantizada por el Programa Remediar a quienes no cuenten con cobertura de salud.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Avellaneda marca un avance en política de género y aprobó el proyecto de modificación del reglamento de títulos elevado por el Programa Transversal de Políticas de Géneros y Diversidad -dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario- que regula la emisión de títulos no binarios.
Se trata de un gran paso de cara a la democratización de la educación superior, que garantiza el derecho al trato digno y al reconocimiento de la identidad de género tal como cada persona la percibe al momento de certificar la finalización de la carrera y la titulación, conforme a lo que establece la Ley 26.743 del año 2012, conocida como Ley de Identidad de Género.
La Unraf convoca nuevamente a sus estudiantes del Ingreso 2023, al programa Tutores Pares, el cual brinda un acompañamiento a las trayectorias estudiantiles desde el inicio y hasta finalizar sus respectivas carreras.
Las Tutorías de Pares en lo que va de este año reunión a 15 estudiantes. Dicho programa se llevan adelante en el marco del Plan de Bienestar Universitario +U a través del programa de Voluntariado. Contribuye a promover la integración de los y las estudiantes ingresantes para afrontar en comunidad, los distintos aspectos del cursado de las carreras y de la vida universitaria en general. Por otro lado, la actividad representa un canal colaborativo de los estudiantes con la Universidad ya que, en los encuentros, surgen situaciones problemáticas o necesidades que generan estrategias conjuntas para su abordaje.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), inicia su año académico, con la inauguración del segundo edificio dentro del Campus. Esta nueva obra cuenta con nuevas aulas, las cuales serán estrenadas por los ingresantes 2023, que inician sus respectivas carreras en la institución.
El inició de este año académico quedara en la historia del predio, ya que la inauguración de la reciente obra, se transforma en el segundo edificio dentro del Campus de la Unraf. El mismo contará con más de 20 aulas, con todos los servicios básicos correspondientes y la seguridad necesaria para albergar un total de 1000 estudiantes.
El miércoles 15 de marzo se realizará en el Aula Tanque del Campus Miguelete una nueva jornada de donación de sangre en la UNSAM. Se trata de la 22ª edición de este evento solidario que desde el 2013 la Secretaría de Extensión y Vinculación lleva adelante a través de su programa “UNSAM Solidaria”
Desde la Secretaria de Extensión y vinculación se impulsará una nueva jornada de Donación de Sangre, que se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de marzo, la cual se realizará en el Aula Tanque del Campus Miguelete. Este evento solidario cumple su décimo aniversario en la Universidad Nacional de San Martín, y del cual han participado voluntariamente cientos de estudiantes, docentes, no docentes y vecinos de la comunidad desde su inicio en 2013, hasta la actualidad.
La Dirección de Deportes de la Secretaría de Extensión y Vinculación, abrió la inscripción a las 19 disciplinas que conforman su oferta de actividades para este año. Los equipos de la Universidad se preparan para las competencias interuniversitarias.
El deporte en la Universidad Nacional de San Martín, apuesta a la actividad deportiva para sus estudiantes, en este marco durante los últimos años se sumaron nuevas disciplinas, lo cual impactó positivamente entre la comunidad estudiantil, ya que se vio reflejado, un crecimiento sostenido en la participación, como así también en logros deportivos, mejorando marcas, superando records y obteniendo gran cantidad de medallas.
Durante el 2023 la Universidad Nacional de San Martín contará con dos sedes para las comisiones del Plan FinES. El programa tiene como objetivo la finalización de los Estudios Secundarios para jóvenes y adultos/a de la comunidad. Entre estos anuncios también se lanzó una convocatoria para graduados o estudiantes avanzados para formar parte del equipo del Plan Docente.
Entre las novedades de este año en el nuevo ciclo lectivo 2023, se destaca el anuncio de dos orientaciones propias “Ciencias Sociales y Artes”, como así también “Administración y herramientas para la inclusión en el empleo”.
Desde la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Secretaría de Bienestar Estudiantil, abrió durante la Temporada de Verano 2023 la, Escuela de Beach Vóley a cargo de los Profesores, Diego Moreno y Maryne Sánchez.
Las clases se desarrollan en las instalaciones del Polideportivo Universitario donde participan estudiantes de las distintas unidades académicas y publico en general.
En ese marco de actividades deportivas, se contó con la presencia de Ana Gallay, jugadora profesional y representante de la Selección Nacional de Beach Vóley, quien brindó una Charla – Taller, donde compartió consejos, técnicas y experiencias como atleta en tres juegos olímpicos.
La Dirección de Becas, dependiente de la Prosecretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como fin diseñar e implementar políticas para mejorar las condiciones de estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar. Las inscripciones a las mismas, se realizan a través de la web www.becas.unlp.edu.ar, cada año, entre los meses de noviembre y marzo.