La Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), inicia su año académico, con la inauguración del segundo edificio dentro del Campus. Esta nueva obra cuenta con nuevas aulas, las cuales serán estrenadas por los ingresantes 2023, que inician sus respectivas carreras en la institución.
El inició de este año académico quedara en la historia del predio, ya que la inauguración de la reciente obra, se transforma en el segundo edificio dentro del Campus de la Unraf. El mismo contará con más de 20 aulas, con todos los servicios básicos correspondientes y la seguridad necesaria para albergar un total de 1000 estudiantes.
El miércoles 15 de marzo se realizará en el Aula Tanque del Campus Miguelete una nueva jornada de donación de sangre en la UNSAM. Se trata de la 22ª edición de este evento solidario que desde el 2013 la Secretaría de Extensión y Vinculación lleva adelante a través de su programa “UNSAM Solidaria”
Desde la Secretaria de Extensión y vinculación se impulsará una nueva jornada de Donación de Sangre, que se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de marzo, la cual se realizará en el Aula Tanque del Campus Miguelete. Este evento solidario cumple su décimo aniversario en la Universidad Nacional de San Martín, y del cual han participado voluntariamente cientos de estudiantes, docentes, no docentes y vecinos de la comunidad desde su inicio en 2013, hasta la actualidad.
La Dirección de Deportes de la Secretaría de Extensión y Vinculación, abrió la inscripción a las 19 disciplinas que conforman su oferta de actividades para este año. Los equipos de la Universidad se preparan para las competencias interuniversitarias.
El deporte en la Universidad Nacional de San Martín, apuesta a la actividad deportiva para sus estudiantes, en este marco durante los últimos años se sumaron nuevas disciplinas, lo cual impactó positivamente entre la comunidad estudiantil, ya que se vio reflejado, un crecimiento sostenido en la participación, como así también en logros deportivos, mejorando marcas, superando records y obteniendo gran cantidad de medallas.
Durante el 2023 la Universidad Nacional de San Martín contará con dos sedes para las comisiones del Plan FinES. El programa tiene como objetivo la finalización de los Estudios Secundarios para jóvenes y adultos/a de la comunidad. Entre estos anuncios también se lanzó una convocatoria para graduados o estudiantes avanzados para formar parte del equipo del Plan Docente.
Entre las novedades de este año en el nuevo ciclo lectivo 2023, se destaca el anuncio de dos orientaciones propias “Ciencias Sociales y Artes”, como así también “Administración y herramientas para la inclusión en el empleo”.
Desde la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Secretaría de Bienestar Estudiantil, abrió durante la Temporada de Verano 2023 la, Escuela de Beach Vóley a cargo de los Profesores, Diego Moreno y Maryne Sánchez.
Las clases se desarrollan en las instalaciones del Polideportivo Universitario donde participan estudiantes de las distintas unidades académicas y publico en general.
En ese marco de actividades deportivas, se contó con la presencia de Ana Gallay, jugadora profesional y representante de la Selección Nacional de Beach Vóley, quien brindó una Charla – Taller, donde compartió consejos, técnicas y experiencias como atleta en tres juegos olímpicos.
La Dirección de Becas, dependiente de la Prosecretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como fin diseñar e implementar políticas para mejorar las condiciones de estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar. Las inscripciones a las mismas, se realizan a través de la web www.becas.unlp.edu.ar, cada año, entre los meses de noviembre y marzo.
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) desde agosto comenzó a dictar como optativa la materia de Lengua de Señas Argentina (LSA) y Accesibilidad I para las carreras de Periodismo y Turismo. Además ya fue aprobada su incorporación para el 2023 a las carreras de la Licenciatura de Enfermería, la Licenciatura de Actividad Física y Deportes y la Tecnicatura en Prótesis Dental.
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Secretaría de Bienestar Universitario, puso en funcionamiento el Espacio de Acompañamiento integral en Salud Mental, que cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que brindan acompañamiento, orientación y atención integral en salud mental.
El aislamiento social a causa del COVID-19 fue una medida preventiva y necesaria, pero también ha visibilizado que varias personas son vulnerables a sufrir diferentes padecimientos.
La Universidad Nacional de San Martin, el pasado 1 de Diciembre en conmemoración por el día Internacional de Respuesta al VIH, organizó una caminata solidaria por la Peatonal Belgrano, ubicada en el centro de San Martin.
Por este motivo en este marco la Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación, de la Universidad Nacional de San Martín, junto con la ONG VIHsibles Argentina, realizaron esta actividad abierta a la comunidad.
El miércoles 23 de noviembre se realizó en el Aula Tanque del Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín el tercer plenario del 2022 de la Red Bien del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El encuentro fue encabezado por el rector coordinador de la Red, Mario Bonillo y la coordinadora ejecutiva Pamela Wasinger, directora de Bienestar y Extensión de la UNSAM, anfitriona del plenario.