Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) desde agosto comenzó a dictar como optativa la materia de Lengua de Señas Argentina (LSA) y Accesibilidad I para las carreras de Periodismo y Turismo. Además ya fue aprobada su incorporación para el 2023 a las carreras de la Licenciatura de Enfermería, la Licenciatura de Actividad Física y Deportes y la Tecnicatura en Prótesis Dental.

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Secretaría de Bienestar Universitario, puso en funcionamiento el Espacio de Acompañamiento integral en Salud Mental, que cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que brindan acompañamiento, orientación y atención integral en salud mental.

El aislamiento social a causa del COVID-19 fue una medida preventiva y necesaria, pero también ha visibilizado que varias personas son vulnerables a sufrir diferentes padecimientos.

La Universidad Nacional de San Martin, el pasado 1 de Diciembre en conmemoración por el día Internacional de Respuesta al VIH, organizó una caminata solidaria por la Peatonal Belgrano, ubicada en el centro de San Martin.

Por este motivo en este marco la Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación, de la Universidad Nacional de San Martín, junto con la ONG VIHsibles Argentina,  realizaron esta actividad  abierta a la comunidad. 

El miércoles 23 de noviembre se realizó en el Aula Tanque del Campus Miguelete de la  Universidad Nacional de San Martín el tercer plenario del 2022 de la Red Bien del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El encuentro fue encabezado por el rector coordinador de la Red, Mario Bonillo y la coordinadora ejecutiva Pamela Wasinger, directora de Bienestar y Extensión de la UNSAM, anfitriona del plenario.

El viernes 11 de noviembre el Coro UNSAM cerró el año con un concierto al aire libre en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín.

Se trató de la tercera presentación del grupo en lo que va del 2022, en la que interpretaron diferentes arreglos corales de música popular Argentina. "Presentarnos en el campus fue un cierre de año muy emotivo. Para nosotros es muy importante poder mostrar, de la mejor manera posible, todo lo que trabajamos durante el año. Estamos muy felices de poder continuar con este proyecto y de seguir generando música coral en la UNSAM” sostiene el Director del Coro, Federico De Ferrari.

La Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNSAM y el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires, realizaron una nueva edición de la jornada solidaria de donación de sangre.

La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 28 de octubre, en el Teatro Tornavía ubicado en el Campus Miguelete, donde participaron, más de 40 personas que se sumaron a la campaña y 24 donantes que efectivamente lograron  hacer efectivo su aporte.

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) implementa acciones de Voluntariado en el marco de su Plan de Bienestar Universitario +U. El objetivo es generar compromiso social y llevar a la práctica los conocimientos recibidos en las aulas para acompañar el crecimiento político, social y económico de la comunidad en general. En este sentido, esta casa de estudios implementa diversas propuestas durante todo el año.

Una de estas propuestas es el Programa de tutores/as pares que busca acompañar a los y las estudiantes ingresantes en su integración a distintas prácticas de la vida universitaria, guiados por compañeros y compañeras con trayectorias más avanzadas. Esta acción se implementa desde 2019 y desde entonces participaron 47 tutoras y tutores.

La Dirección de Bienestar y Extensión de la Secretaría de Extensión y Vinculación en conjunto con la Asociación VIHsibles de Argentina, organizan jornadas de testeos rápidos de VIH gratuitos y abiertos a la comunidad, en las distintas sedes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Desde el mes de Septiembre, ya se llevan realizados más de 50 testeos, en los primeros operativos realizados en el Campus Miguelete y la Escuela de Economía y Negocios ubicada en el centro de San Martín.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero transita el camino a cumplir 50 años, y sigue incorporando nuevos profesionales al sistema de salud.

En esta oportunidad, fue el turno de: Ana Carranza, Belén Aguirre, Carolina Ciancia, Florencia Durán, Julieta del Castillo y Pablo Fuentes, quienes lograron su titulación como médicos, luego de rendir la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE).

La evaluación, se realizó en la sede central de la Facultad y conto con la presencia del Rector; Ingeniero Héctor Paz, el Decano Normalizador; Med. Esp. Eduardo Allub, Secretarios, Docentes, Nodocentes y familiares. De esta manera, los estudiantes egresados se convirtieron en la segunda promoción de médicos generalistas con énfasis humanista y compromiso social.

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora, a través de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, a lo largo del mes de Septiembre llevó su oferta académica a diversas expos que se llevaron a cabo en el gran Buenos Aires, entre ellas; Espacio Educa, Expo Universidades de Esteban Echeverría, Expo Joven 2022 de Florencio Varela y la Expo Educativa de General las Heras.

En las diversas actividades participó el equipo de Orientación Vocacional de la Unlz, quienes realizaron test vocacionales y charlaron de la vida Universitaria.  Tambien participaron el Secretario de Asuntos Estudiantiles de la Unlz, Orlando Ledesma y el Subsecretario, José Luis Herrera.